
Bueno mañana vamos a ir a esta charla a ver que comentan que anda pasando....y ya que estános ver como nos venden el producto.
El repositorio PPA estable de Mozilla se puede configurar siguiendo estas sencillas instrucciones:
sudo add-apt-repository ppa:mozillateam/firefox-stable
sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
Ahora si para pasar Firefox 4 a español o cualquier otro idioma vamos al siguiente link,
http://releases.mozilla.org/pub/mozilla.org/firefox/releases/4.0/linux-i686/xpi/
Yo voy a descargar o mejor dicha instalar el siguiente add-ons de español argentino
Actualmente se encuentra la versión número 3 de este completo manual en ingles http://www.isecom.org/osstmm.
Finalidad o contenido de este extenso manual de metodología
El Manual de la Metodología Abierta de Comprobación de la Seguridad (OSSTMM, Open Source Security Testing Methodology Manual) es uno de los estándares profesionales más completos y comúnmente utilizados en Auditorías de Seguridad para revisar la Seguridad de los Sistemas desde Internet.
Incluye un marco de trabajo que describe las fases que habría que realizar para la ejecución de la auditoría. Se ha logrado gracias a un consenso entre más de 150 expertos internacionales sobre el tema, que colaboran entre sí mediante Internet. Se encuentra en constante evolución y actualmente se compone de las siguientes fases:
ContenidosMover los directorios temporales a la memoria
Mover el directorio /tmp a la memoria porque es mas veloz que el disco y ademas ayuda a cuidar el disco, en especial si han realizado la instalación de ubuntu en una netbook con SSD.
Deben editar el archivo
/etc/fstaby agregar la siguiente linea:
tmpfs /tmp tmpfs defaults,noexec,nosuid 0 0
Guardar los cambios y reiniciar la pc.
Desactivar las aplicaciones con autoarranque
Hay varias aplicaciones que normalmente no se usan y aun asi arrancan cuando arrancamos la pc. Las pueden ver en
Sistema->Preferencias->Aplicaciones al inicio.
Cambiar el modo de usar la Swap
Al igual que como decía con respecto a /tmp si es posible no usar el disco y usar la memoria en su lugar entonces deberíamos hacerlo, porque los accesos al disco son lentos.
Si tienen 2, 3 o 4Gb de Ram probablemente no necesiten casi nada de Swap. No vayan a cometer ese error que dice “Swap debe ser el doble de la ram”
Entre a
/etc/sysctl.confy cambien la siguiente linea(agregar si no existe):
vm.swappiness=10
El valor asignado le dirá a sus sistema cual es la probabilidad de que use Swap, es un valor entre 0 y 100. Si tienen menos de 1Gb de ram deberían cambiar ese valor a 40 o 50 para que use mas la swap.
Luego de modificar el archivo deben ejecutar
sudo sysctl -p
para que los cambios se efectúen correctamente.
Instalar Preload
Preload es una aplicación que de manera inteligente pre-cargara en la memoria los archivos y aplicaciones que mas uses. A causa de esto pueden notar que la pc tarda un poquito mas en arrancar pero solo es eso, luego notaran como pareciera que todo va mas rápido.
sudo apt-get install preload
Visto en
Ayer se lanzado la nueva beta 0.3 de Flu para Windows, esta nueva versión comparte gran parte de su arquitectura con su hermano Flu-AD.
A continuación el listado de la mejoras para esta nueva versión:
Video en el que se explica como se instala y configura Flu b0.3
Descargar Flu b0.3 desde aquí:
En este video se muestra cómo penetrar un sistema Windows 7 de dos maneras, una con Flu y otra con Metasploit, de esta manera tenemos doble conexión inversa en la víctima y con Flu vamos gestionando a nuestros invitados =).
Explicaré en breve lo que realizo antes del video.
1-Montar el server de FLU.
2-Compilar el ejecutable de flu, apuntando hacia el server.
3-Subir el flu.exe al server.
Explicaré en breve lo que realizó en el video.
1-Mandar el ejecutable de flu hacia la víctima.
2-Comprobar que la conexión inversa se haya realizado mandando “arp -a” y verificar en “ver Datos”.
3-Con fastrack creo rápidamente un payload.exe y dejo el listener, posteriormente cambio el nombre del payload.exe a Antivirus.exe.
4-Entro al panel donde tengo alojado mi server en flu y subo el antivirus.exe.
5-Mando un mensaje de alerta a la víctima informando de actualización y posteriormente el antivirus.exe.
6-Obtenemos doble conexión inversa.
Muchos de nosotros hemos oído hablar de BackTrack, pero sólo lucha por seguir adelante con KDE. Pero muchas personas prefieren Gnome como entorno en distribuciones basadas en GNU/Linux y por lo tanto GnackTrack nació.
Como Ubuntu es una de las distribuciones más populares, tiene sentido basar GnackTrack en ella.
Bueno, como se basa en BackTrack tiene sentido llamarlo GnackTrack. Esta distribución también utiliza el repositorio BackTrack por lo que es justo rendir homenaje a RemoteExploit por todo el trabajo duro de los chicos.
Sitio web oficial
Descarga
http://www.gnacktrack.co.uk/download.php
GnackTrack está diseñado para ser compatible con la mayoría del hardware. Si su portátil es compatible con Ubuntu debe estar apoyado por GnackTrack.
Se que el nombre esta mal y la descripcion tambien tiene errores de ortografia...pero el admin no las cambia ¬¬"