Mostrando entradas con la etiqueta Distros sorprendentes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Distros sorprendentes. Mostrar todas las entradas

BackTrack Customization

Obviamente miro varias web y dentro de estas a la de Dragonjar.org, en la cual me entere de esta gran noticia, que Offensive-Security creadores de la distribución de seguridad informática por excelencia, BackTrack Linux, acaba de anunciar un nuevo servicio que permite personalizar algunas opciones de BackTrack para ajustarlo a nuestras necesidades particulares.

Video de demostración




Hay que tener en cuenta de que este servicio no es gratuito, el monto se basara según el numero de ISOs generadas.
Permite personalizar los paquetes de la distribución, los drivers, actualizar nuestra distribución personalizada a la ultima versión (incluso antes de que sea liberada) y agregar paquetes que normalmente no incluye el BackTrack abierto al publico, entre otras cosas.

Los pack son

3 ISO
$9.00
Generate 3 ISOs
All Customization Options.

10 ISO
$20.00
Generate 10 ISOs
All Customization Options.

30 ISO 
$50.00
Generate 30 ISOs
All Customization Options.


Como se puede observar no es un precio tan caro por el gran servicio que se ofrece, ademas de las grandes herramientas que trae.

Web del Proyecto
https://www.backtrack-linux.com/

Información vista en
http://www.dragonjar.org

Arduino

Bueno que es esto de Arduino

Es una plataforma de electrónica abierta para la creación de prototipos basada en software y hardware flexibles y fáciles de usar. Se creó para artistas, diseñadores, aficionados y cualquiera interesado en crear entornos u objetos interactivos.




Pero que mejor explicado por sus fundadores  :)



Arduino The Documentary (2010) English HD from gnd on Vimeo.




Algunos proyectos que me parecieron interesantes


Detección de ataques ARP poisoning en la red Lan de tu casa o empresa, avisando mediante un Led, backups del servidor, analisis...Aca Arduino hace de intermediario entre el Led y el code en python






Interesante Shield para Arduino. Es basicamente un pequeño servidor web para utilizar con la herramienta de monitorizado Nagios.


La shield es capaz de comunicarse utilizando una Ethernet Shield utilizando el método POST junto a un pequeño script en Perl.



Naguino: an Arduino-based Nagios monitoring display from JP Mens on Vimeo.




Los chicos de InventGeek se ha hecho un interesante proyecto que permite monitorizar el ambiente de una sala de servidores de forma casera.
Utilizan un Arduino duemilanove junto con una Ethernet Shield para conectarlo a la red Ethernet y un pequeño sensor de temperatura y humedad. Todo el conjunto está montado sobre una placa PCB que permite colocar todo en un rack de 19' junto a los servidores.


 Web del proyecto (Ingles):
http://www.inventgeek.com/2010-Projects/Open-Source-Server-Room-Monitor/OverView.aspx 




Proyecto de Tobi que se ha montado una mesa con matrices de LED controlada con una placa Arduino Duemilanove sobre una mesa de salón de Ikea. Despues de optimizar el código, consigue una tasa de refresco de cerca de 50 frames por segundo y además le ha conectado un mando de Super Nintento para poder jugar al Snake o cualquier otro tipo de juego.




Se ve que no ando mucho en YouTube


Es es muy gracioso mientras esperaba que se cargue el video sin querer me apoye sobre el cursos y bueno me di  cuenta que se puede jugar al snake :D


Después decidí buscar haber que explique mejor esto y encontré esto http://bitelia.com :)




Como lo instalo


Bueno volviendo al tema Arduino, uno puede hacer casi todo lo que imagine con esta placa azul, siempre y cuando le alcance el dinero y el tiempo.


Es muy fácil de utilizar según lo que comentan, uno puede optar por usar un sistema operativo dedicado exclusivamente para Arduino como es el caso de DruinOS.




Mas información sobre esta distribución DruinOS en http://www.multiplo.org/duinos/wiki/index.php?title=Main_Page.


Sino pueden instalar lo en su sistema operativo ya que es compatible con Windows, Mac OS X y Linux.


Documentación 


La Documentación se encuentra en varios idiomas, pero es como todo si quieren estar al día tendrán que leer en Ingles, posee un foro en el cual esta dividido en idiomas para que todos puedan sacarse las dudas.


La web Oficial de Arduino es http://arduino.cc/es/

Blackbuntu




¿Qué es de Blackbuntu ?

Es la distribución de pruebas de penetración, que fue diseñado especialmente para estudiantes de formación en seguridad y profesionales de seguridad de la información, con el entorno de escritorio GNOME. Es en la actualidad se está construyendo con el Ubuntu 10.10 y de trabajo en la referencia Backtrack.


Blackbuntu características de los siguientes componentes:

  • Ubuntu 10.10,
  • Linux 2.6.35
  • Gnome 2.32.0



Requisitos del sistema

* Procesador x86 de 1 GHz
* 768 MB de memoria de sistema (RAM)
* 10 GB de espacio en disco para la instalación
* Gráficos con una capacidad de 800 × 600 de resolución tarjeta
* DVD-ROM o puerto USB
Community Edition 0.2

Puede descargar el Blackbuntu Community Edition 0.2 de CD ISO con el siguiente enlace:

http://blackbuntu.sourceforge.net

Tools list

http://www.blackbuntu.com/tools-list
Web Oficial


http://www.blackbuntu.com/




Este información la vi

Clonezilla





¿Qué es Clonezilla?

Probablemente conozca al popular paquete comercial propiedad de Norton Ghost ®. El problema con este tipo de paquetes de software es que toma mucho tiempo para clonar masiva mente los sistemas de ordenadores. También ha oído hablar de la solución de Symantec para este problema, Edition de Symantec Ghost Corporativa ® con multicasting.

Bueno, ahora hay un sistema de copia OpenSource (OCS) solución llamada Clonezilla con unidifusión y multidifusión!




Clonezilla, sobre la base de DRBL, Partclone y udpcast, le permite hacer copia de seguridad de metal desnudo y la recuperación.
Dos tipos de Clonezilla está disponible, Clonezilla Live y Clonezilla SE (edición de servidor). Clonezilla Live es conveniente para los backups de máquinas individuales y restauración. Mientras Clonezilla SE es para el despliegue masivo, puede clonar muchos (40 más!) Computadoras simultáneamente.


Clonezilla guarda y restaura utilizado bloques en el disco duro. Esto aumenta la eficiencia de clonación. En el Aula C de NCHC, Clonezilla SE se utilizó para clonar 41 computadoras simultáneamente. Al cabo de sólo unos 10 minutos para clonar una imagen de 5,6 GBytes sistema para los 41 ordenadores a través de la multidifusión!

Características:

* Libre (GPL) Software.
* Sistema de archivos soportados: (1) ext2, ext3, ext4, reiserfs, Reiser4, XFS, JFS de GNU / Linux, (2) FAT, NTFS de Microsoft Windows, (3) HFS + de Mac OS, (4) UFS de FreeBSD, NetBSD y OpenBSD, y (5) VMFS de VMware ESX. Por lo tanto, puede clonar GNU / Linux, MS Windows, basado en Intel Mac OS, y FreeBSD, NetBSD y OpenBSD, no importa que es de 32 bits (x86) o 64 bits (x86-64) del sistema operativo. Para estos sistemas de archivos, bloques utilizado en la partición se guardan y restaurado. Por sistema de archivos, copia sector a sector se realiza por dd en Clonezilla.
* LVM2 (versión de LVM 1 no lo es) bajo GNU / Linux es compatible.
* Grub (versión 1 y la versión 2) es compatible.
* Modo desatendido es compatible. Casi todos los pasos se puede hacer a través de comandos y opciones. También puede utilizar una gran cantidad de parámetros de arranque para personalizar su propia imagen y la clonación.
* Multicast se apoya en Clonezilla SE, que es adecuado para clonar masivamente. También puede utilizar remotamente para guardar o restaurar un grupo de computadoras si PXE y Wake-on-LAN se apoya en sus clientes.
* El archivo de imagen puede ser en el disco local, el servidor ssh, servidor Samba o NFS.
* Basado en Partclone (por defecto), Partimage (opcional), ntfsclone (opcional), o dd a la imagen o clonar una partición. Sin embargo, Clonezilla, que contiene algunos otros programas, puede guardar y restaurar particiones no sólo, sino también todo el disco.
* Mediante el uso de otro DRBL de software libre-winroll, que también es desarrollado por nosotros, el nombre de host, grupo, y el SID de clonado MS máquina Windows puede cambiar automáticamente.

Requisitos mínimos del sistema para Clonezilla vivo:

* X86 o un procesador x86-64
* 196 MB de memoria de sistema (RAM)
* Dispositivo de arranque, por ejemplo, CD / DVD, puerto USB, PXE, o el disco duro

Limitaciones:

* La partición de destino debe ser igual o mayor que el de origen.
* Diferencial / copia de seguridad incremental no se ha implementado todavía.
* Imágenes en línea / clonación aún no está implementado. La partición para ser reflejado o clonado tiene que ser desmontado.
* RAID / RAID falso no se admite de forma predeterminada. Se puede hacer manualmente solamente.
* Debido a las limitaciones del formato de imagen, la imagen no se pueden explorar o montado. Puede _NO_ de recuperación de archivos individuales de la imagen. Sin embargo, usted todavía tiene solución para hacerlo, lee esto.
* Recuperación Clonezilla vivir con varios CD o DVD no se ha implementado todavía. Ahora todos los archivos tienen que estar en un CD o DVD si decide crear el archivo ISO de recuperación.

¿Clonezilla que debo utilizar?

* Clonezilla Live: Clonezilla Live permite usar el CD / DVD o unidad flash USB para arrancar y ejecutar Clonezilla (unicast)
* Clonezilla SE: Clonezilla SE está incluido en DRBL, por lo tanto un servidor DRBL primero se debe configurar para utilizar Clonezilla hacer masivamente clon (unicast, broadcast y multicast son compatibles)


Web Oficial

GnackTrack

GnackTrack es una distribución para pruebas de penetración para los fans de GNOME (La verdad que yo también prefiero GNOME) .

Muchos de nosotros hemos oído hablar de BackTrack, pero sólo lucha por seguir adelante con KDE. Pero muchas personas prefieren Gnome como entorno en distribuciones basadas en GNU/Linux y por lo tanto GnackTrack nació.

Como Ubuntu es una de las distribuciones más populares, tiene sentido basar GnackTrack en ella.

Bueno, como se basa en BackTrack tiene sentido llamarlo GnackTrack. Esta distribución también utiliza el repositorio BackTrack por lo que es justo rendir homenaje a RemoteExploit por todo el trabajo duro de los chicos.



Sitio web oficial


http://www.gnacktrack.co.uk


Descarga


http://www.gnacktrack.co.uk/download.php





GnackTrack está diseñado para ser compatible con la mayoría del hardware. Si su portátil es compatible con Ubuntu debe estar apoyado por GnackTrack.

Katana 2.0



Es un paquete portátil multi-arranque de seguridad informática que reúne a muchas de las distribuciones de hoy, que funcionan con una solo usb.Se incluyen las distribuciones que se centran en la auditoría, análisis forense, recuperación del sistema, análisis de red y eliminación de malware.





Katana también viene con más de 100 aplicaciones portátiles de Windows, tales como Wireshark, Metasploit, nmap, Caín y Abel, y muchos más.



¿Como armo mi Katana?
Requisitos: Se requiere una unidad flash USB (o en otro disco) de 8 GB de tamaño o más grande con 4 GB de espacio libre con formato FAT32.

1. Descargue el Katana archivo RAR en el disco local.

2 ejemplo. Extracto Katana a la raíz de la unidad flash USB, "E: \" (Windows) o "/ mount/sdb1" (Linux).
(NO extracto en un subdirectorio en la unidad flash).

3. Cambio de la guía a la recién copiado "de arranque" de la guía en el dispositivo USB. (Asegúrese de que está en el "arranque" de la guía en el dispositivo USB y no en el disco local!)

4. Ejecute el siguiente con privilegios administrativos.Para Linux y correr OSX. / Boostinst.sh, para ejecutar Windows. / Boostinst.bat

5. Asegurarse que el ordenador la BIOS permite arrancar USB. Arrancar desde una unidad flash. ¡Ya está!

Pero si para uno le faltan distribuciones GNU/Linux uno puede hacer mas grande su Katana

http://www.hackfromacave.com/projects/forge.html

Download

http://sourceforge.net/projects/katana-usb/files/

http://mirror.cc.vt.edu/pub/katana/

Bueno se que algunos ya lo conocerán otros no...pero es una buena opción a la hora de no saber que distribución de GNU/Linux usar o si desean tener todas las herramientas en una memoria usb.

Distro sorprendente: Ubuntu

Es una distribucion GNU/Linux que ofrece un sistema operativo predominantemente enfocado a computadores personales, aunque también proporciona soporte para servidores . Es una de las más importantes distribuciones de GNU/Linux a nivel mundial. Se basa en Debian GNU/Linux y concentra su objetivo en la facilidad y libertad de uso, la fluida instalación y los lanzamientos regulares . El principal patrocinador es Canonical Ltd., una empresa privada fundada y financiada por el empresario por el empresario sudafricano Mark Shuttleworth.

El nombre de la distribución proviene del concepto zulu y xhosa de ubuntu, que significa "humanidad hacia otros" o "yo soy porque nosotros somos". Ubuntu es un movimiento sudafricano encabezado por el obispo Desmond Tutu, quien ganó el Premio Nobel de la Paz en 1984 por sus luchas en contra del Apartheid en Sudafrica. El sudafricano Mark Shuttlrwork, mecenas del proyecto, se encontraba muy familiarizado con la corriente. Tras ver similitudes entre los ideales de los proyectos GNU, Debian y en general con el movimiento del software libre, decidió aprovechar la ocasión para difundir los ideales de Ubuntu. El eslogan de la distribución –“Linux para seres humanos” (en inglés "Linux for Human Beings")– resume una de sus metas principales: hacer de Linux un sistema operativo más accesible y fácil de usar.

La versión más reciente -8.04- fue lanzada para pre-órdenes desde su web el 21 de abril del 2008, para ser entregadas en aproximadamente 3 semanas despues de su salida.

Pueden Conseguirlo en el siguiente enlace

Distro sorprendente: Gentoo



Es una distribucion GNU/Linux p BSD orientada a usuarios con cierta experiencia en estos sistemas operativos , fue fundada por Daniel Robbins, basada en la inactiva distribucion llamada Enoch Linux. En el año 2002, ésta última pasó a denominarse Gentoo Linux.

El nombre Gentoo proviene del nombre en ingles del pinguino papua.

Pueden Conseguirlo en el siguiente enlace

Distro sorprendente: RedHat


Es la compañía responsable de la creación y mantenimiento de una distribucion del sistema operativo GNU/Linux que lleva el mismo nombre:Red Hat Enterprise Linux, y de otra más,Fedora.

Red Hat es famoso en todo el mundo por los diferentes esfuerzos orientados a apoyar el movimiento del sofware libre. No sólo trabajan en el desarrollo de una de las distribuciones más populares de Linux, sino también en la comercialización de diferentes productos y servicios basados en software de código abierto.

Programadores empleados de Red Hat han desarrollado múltiples paquetes de software libre, los cuales han beneficiado a toda la comunidad. Algunas de las contribuciones más notables han sido la creación de un sistema de empaquetación de software (RPM), y varias utilidades para la administración y configuración de equipos, como sndconfig o mouseconfig.

Pueden Conseguirlo en el siguiente enlace

Distro sorprendente: Debian




El Proyecto Debian es un sistema operativo libre. Este sistema operativo se llama Debian GNU/Linux, o simplemente Debian para acortar.

Los sistemas Debian actualmente usan el núcleo de Linux.

Sin embargo, se está trabajando para ofrecer Debian con otros núcleos, en especial con el Hurd. El Hurd es una colección de servidores que se ejecutan sobre un micronúcleo (como Mach) para implementar las distintas funcionalidades. El Hurd es software libre producido por el proyecto GNU.

Una gran parte de las herramientas básicas que completan el sistema operativo, vienen del proyecto GNU; de ahí los nombres: GNU/Linux y GNU/Hurd. Estas herramientas también son libres.

Desde luego, lo que la gente quiere es el software de aplicación: herramientas que los ayuden a realizar lo que necesiten hacer, desde editar documentos, ejecutar aplicaciones de negocios hasta divertirse con juegos y escribir más software. Debian viene con más de 18733 paquetes. (software empaquetado en un formato amigable para una instalación sencilla en su máquina)

Es un poco como una torre. En la base está el núcleo. Encima se encuentran todas las herramientas básicas. Después está todo el software que usted ejecuta en su computadora. En la cima de la torre se encuentra Debian — organizando y encajando todo cuidadosamente para que todo el sistema trabaje junto.

Pueden Conseguirlo en el siguiente enlace

Para ver los paquetes que posee pueden pasar por el siguiente enlace

Distro sorprendente: BackTrack




La pagina oficial esta en el idioma Ingles para los que deseen visitarla.

http://www.remote-exploit.org/

Es una distribución GNU/Linux en formato LiveCD pensada y diseñada para la auditoría de seguridad y relacionada con la seguridad informática en general. Actualmente tiene una gran popularidad y aceptación en la comunidad que se mueve en torno a la seguridad informática.
Deriva de la unión de dos grandes distribuciones orientadas a la seguridad, el Auditor + WHAX.
WHAX es la evolución del Whoppix,(WhiteHat Knoppix) el cual pasó a basarse en SLAX en lugar de en Knoppix.
Incluye larga lista de herramientas de seguridad listas para usar, entre las que destacan numerosos scanners de puertos y vulnerabilidades, archivos de exploits, sniffers, herramientas de análisis forense y herramientas para la auditoría Wireless.
Para los que desean descargarlo pueden pasar por aca

BackTrack
Otra que está creciendo mucho es Samurai, orientada a pen test web:
http://samurai.inguardians.com/

Y también tenés SUMO Linux, un DVD que te permite bootear en
cualquiear de estas dos distros y otras más:

http://sumolinux.suntzudata.com/